Las opiniones y análisis que aparecen en el Blog Ceteris Paribus son responsabilidad de los autores y, por tanto, no necesariamente coinciden con los de la Asociación de TCEE.
La positiva opinión de los españoles sobre la internacionalización
A pocos interesados en las cuestiones del comercio y las inversiones internacionales les habrá pasado desapercibido el informe del Pew Research Center denominado Fe y escepticismo sobre el comercio y las inversiones exteriores, que se [...]
“Big Data” y la Administración Pública: el futuro ya está (casi) aquí
Desde hace unos años, la posibilidad de recabar, analizar y almacenar grandes cantidades de datos digitales generados por usuarios de las nuevas tecnologías de la información ha permitido el surgimiento de nuevos modelos de negocio [...]
Más allá de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. La Agenda Post-2015
En septiembre del año 2000 los líderes de 189 países, reunidos en Nueva York para celebrar la Cumbre del Milenio de la ONU, acordaron una Declaración que incluía alcanzar los denominados Objetivos de Desarrollo del [...]
La nueva política de la Unión Europea de protección de inversiones
A raíz de la atribución a la Unión de la competencia exclusiva en materia de inversiones extranjeras directas, la Comisión adoptó en 2010 una Comunicación relativa a una política global europea en materia de inversión [...]
Carburantes en España, reflexiones sobre un hándicap
Carburantes en España, reflexiones sobre un hándicap. Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el consumo de combustibles de automoción en España, gasolina y gasóleo, supera los 40.000 [...]
La reforma de la Administración en España
Con el nombre de CORA se ha emprendido en España una reforma de la Administración española de enorme calado. Sus medidas, más de 200, han sido analizadas en distintos foros internacionales y por la propia [...]
Papel de la política científica y la innovación en la competitividad
España es un país “moderadamente innovador” según el Innovation European Scoreboard, ocupando el puesto 16 de la Unión Europea. Esto se debe en parte al bajo volumen de inversión en I+D que realizan las empresas, [...]
Las perspectivas de Chile como futuro país desarrollado
Chile alcanzará en breve el estatus de país desarrollado. Las previsiones son que alcance el umbral de renta media per cápita de 20.000 $ en 2.020. Aunque el plazo se alargara, su inclusión como país [...]
¿Ha acabado ya el “superciclo” de las materias primas?
Durante el 2013 se ha producido una caída del 5,7% en los precios de las commodities (índice CRB). Esta disminución puede atribuirse a diversos factores: (i) incremento de los cultivos mundiales impulsados por condiciones climatológicas [...]
Brecha de género laboral
Hoy en día hay 8,6 millones de mujeres españolas laboralmente activas, lo que representa aproximadamente el 51% del total de mujeres con una edad superior a los 16 años. Esa tasa de actividad está 13 [...]
Perspectivas de crecimiento y empleo en el área euro y en la UE
Por fin es ya una realidad que el proceso, todavía frágil y lento, de recuperación ha comenzado en el segundo trimestre de 2013, tanto en la UE como en el área euro. En el último [...]
La economía de Corea del Norte
La economía de Corea del Norte[i] Con una superficie próxima a la cuarta parte de España, la República Popular Democrática de Corea cuenta con recursos naturales[i] valorados en unos 6.400 millones de dólares. Corea del [...]