Las opiniones y análisis que aparecen en el Blog Ceteris Paribus son responsabilidad de los autores y, por tanto, no necesariamente coinciden con los de la Asociación de TCEE.
Sostenibilidad y Consejo de Administración
Artículo de Silvia Iranzo, escrito junto a Manuel Ausaverri. La Sostenibilidad en el ámbito de los consejos de administración de las empresas se ha convertido en un vector clave en el propósito, dirección, estrategia, [...]
La sostenibilidad: aspectos conceptuales
Silvia Iranzo Gutiérrez Doctora en Economía y Empresa Técnico Comercial y Economista del Estado La palabra sostenibilidad, según las Naciones Unidas (ONU), alude a la satisfacción de las necesidades del presente sin comprometer la [...]
La imperiosa apertura del dominio público a la innovación y a la co-creación
Vicente J. Montes Gan Técnico Comercial y Economista del Estado Hoy enfrentamos grandes retos como sociedad, tanto de índole sanitaria como económica. Sin duda alguna, la crisis provocada por la Gran Epidemia exige una [...]
De la maximización del beneficio a la inversión de impacto
Se abre camino un nuevo paradigma de gobierno corporativo que aspira a crear riqueza de un modo más sostenible. Rodrigo Madrazo García de Lomana, Director general de Cofides La responsabilidad social de la empresa [...]
User charges and private participation in infrastructure-related public services
Por Agustín Navarro de Vicente-Gella User charges could contribute to a structural change in some public services’ financing model, especially those linked to infrastructures. This is particularly relevant in the current budgetary structural adjustment [...]
La estructura institucional de la política industrial
Hablar hoy de política industrial está de moda. Pero no ha sido así hasta hace poco más de 5 años. Y no digamos hace 25 años, cuando lo que estaba de moda era la [...]
Antitrust y gigantes tecnológicos
Recientemente se ha anunciado por parte de las autoridades de competencia norteamericanas la decisión de repartirse el trabajo de análisis e inicio de casos contra Google, Facebook y otros gigantes del mundo digital.La decisión por [...]
Despoblación: otro enfoque es posible
En los últimos meses el problema de la despoblación del mundo rural, la ‘España vacía’ o ‘España vaciada’ se ha puesto en el punto de mira electoral. Sin embargo, la despoblación no es solo [...]
La España vacía
Luis Martínez Arévalo Al acercarse las elecciones, los políticos de todas las tendencias empiezan a mostrar su preocupación por la España que se despuebla. Se aduce que provincias como Guadalajara, Cuenca o Teruel están [...]
PANORAMED: la voz del Mediterráneo
Antonio del Pino Ministerio de Hacienda, Dirección General de Fondos Europeos. Panoramed es un ambiciosísimo proyecto creado en el 2017 y financiado con FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), con el objetivo de poner [...]
Tokio azul, revueltas en Irak y el Banco de Inglaterra
Tokio azul, revueltas en Irak y el Banco de Inglaterra Kufa es una pequeña ciudad en la rivera del Eúfrates, al sur de Bagdag. En el año 2006 las tropas norteamericanas desplegadas en la [...]
Las reformas fiscales en España y el actual sistema tributario
LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO (PGE) PARA 2019 Ramón TAMAMES La evolución del sistema fiscal español El sistema fiscal de España actual, puede decirse que tiene sus antecedentes en la “Reforma Mon-Santillán de 1845 [...]