Acerca de Administrador

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Administrador ha creado 266 entradas de blog.

Productiva reunión de la Vicepresidenta del Gobierno con la ATCEE.

2023-07-27T07:37:25+00:0026 de julio de 2023|

Muchas gracias, Vicepresidenta, Nadia Calviño, por tu constante interés y cercanía a nuestra Asociación. Un placer poder compartir contigo nuestra propuesta de becas para opositores y visión de cara a conseguir una función pública que proporcione el mejor servicio al ciudadano. ¡Por una administración pública de calidad!

 0

Concentración Fedeca contra nuevos interinos

2023-04-27T08:45:25+00:0027 de abril de 2023|

En el día de ayer, Fedeca y las asociaciones que la componen, se concentraron frente al Ministerio de Hacienda y Función Pública contra el nuevo sistema de interinos y para defender unas oposiciones justas. Se leyó un manifiesto (que adjuntamos) y gran cantidad de medios de comunicación se hicieron eco de la noticia. DESCARGAR MANIFIESTO

 0

Entrega de diplomas a los miembros de la LXXI promoción del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado

2022-12-22T12:27:09+00:0022 de diciembre de 2022|

El viernes 16 de diciembre tuvo lugar el acto de bienvenida y entrega de diplomas a la última promoción de los Cuerpos de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. En dicho acto también tuvo lugar la entrega de diplomas a la última promoción de los Cuerpos de Diplomados Comerciales del Estado, Inspectores del SOIVRE e Ingenieros Técnicos del SOIVRE. El acto estuvo presidido por la Vicepresidenta Primera y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. También participaron otras Autoridades como el Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, la Secretaria de Estado de Comercio, la Subsecretaria de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y el Subsecretario de Industria, Comercio y Turismo. La Vicepresidenta Primera y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, felicitó a la última promoción por superar el proceso selectivo y recalcó la importancia del servicio público y la contribución de cada miembro de la última promoción en la superación de los desafíos presentes y futuros que afectaran a la economía española.

 0

El premio Nobel de Economía y la gestión de crisis financieras

2022-10-18T08:33:39+00:0018 de octubre de 2022|

Antonio Carrascosa publica un interesante artículo sobre el Nobel de Economía de este año, que ha recaído en Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig. Gracias a sus análisis, entendemos mejor el funcionamiento de la intermediación financiera que realiza la banca, pieza clave en las decisiones de consumo e inversión de las economías de mercado. También han ayudado a entender mejor las vulnerabilidades de dicha función de intermediación, que están detrás de muchas crisis financieras. En el artículo, se ilustra la contribución de dichos autores con el desarrollo de la crisis financiera de 2008, en la que, además, Bernanke tuvo un papel destacado en su gestión desde su puesto de presidente de la Reserva Federal. Ver artículo completo

 0

Audiencia de Su Majestad el Rey a los miembros de la LXXI promoción del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado

2022-09-23T09:51:11+00:0023 de septiembre de 2022|

Su Majestad el Rey recibió en audiencia a la LXXI promoción del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Don Felipe recibió en el Palacio de La Zarzuela a los nuevos funcionarios del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, que acudieron encabezados por el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, y por la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Margarita Méndez Bértolo. Los Técnicos Comerciales y Economistas del Estado (TCEE) constituyen el cuerpo de la Administración General del Estado especializado en la elaboración y ejecución de las políticas económica y comercial del Gobierno. El cuerpo se creó en 1984 por integración de los cuerpos Especial Facultativo de Técnicos Comerciales del Estado y de Economistas del Estado, ambos de larga tradición al servicio de la Administración Pública.

 0

Posibles efectos del nuevo impuesto sobre la banca

2022-07-19T09:06:54+00:0019 de julio de 2022|

El anunciado impuesto a la banca puede ser problemático. Primero, sorprende que se pretenda gravar beneficios “extraordinarios” derivados de una “normalización” de la política monetaria (lo extraordinario es el largo periodo de tipos bajos e incluso negativos). Segundo, los riesgos a los que el sector se enfrenta no son pocos: posible aumento de la morosidad al finalizar las moratorias de los préstamos avalados por el ICO; la mayor morosidad derivada del alza de los tipos de interés y de la desaceleración económica; las posibles minusvalías en sus carteras de renta fija; etc. Tercero, los bancos vienen manteniendo unos niveles de rentabilidad por debajo del coste del capital. Cuarto, el impuesto puede restringir el crédito bancario y la actividad económica, Ese efecto negativo será más claro en los demandantes de crédito sin alternativas al crédito bancario, es decir, autónomos y pequeñas y medianas empresas. Y quinto, no es previsible una reducción del riesgo bancario o de la inestabilidad financiera, ya que existen otros instrumentos más potentes para conseguir esos objetivos. Ver artículo completo

 0

Las monedas digitales públicas como instrumento de ahorro

2022-07-11T11:55:31+00:0011 de julio de 2022|

La utilización de monedas digitales de bancos centrales como instrumentos de ahorro puede ser incompatible con el mantenimiento de la actual función de intermediación financiera de la banca comercial, lo que plantea desafíos significativos. Antonio Carrascosa y José García Montalvo analizan efectos y soluciones en este contexto. Ver artículo completo

 0

Las monedas digitales públicas como medio de pago

2022-07-11T11:53:20+00:0011 de julio de 2022|

En este artículo Antonio Carrascosa y José García Montalvo nos indican cuál es el diseño más beneficioso de una moneda digital de banco central como medio de pago, haciendo referencia a la importancia de la compatibilidad entre cuentas en el banco central y tokens, la identificación de los participantes, el acceso por parte de usuarios, el papel activo de los intermediarios financieros, etc. Ver artículo completo

 0

Nuevo temario de la oposición

2022-06-30T09:15:12+00:0030 de junio de 2022|

Con fecha de 27 de mayo de 2022 se ha publicado en el BOE el nuevo temario de la oposición para el acceso al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado: https://boe.es/boe/dias/2022/05/27/pdfs/BOE-A-2022-8660.pdf Dados los sustanciales avances en la ciencia económica y en la estructura productiva nacional y global desde la crisis de 2008, era conveniente realizar dicha actualización del temario. La publicación del nuevo temario representa la culminación de un largo y laborioso proceso de reforma en el que han participado varios miembros del Cuerpo de Técnicos Comerciales Economistas del Estado con diferentes perfiles, así como académicos especializados. El nuevo temario empezará a aplicarse a partir de la Oferta Pública de Empleo de 2023, sustituyendo por completo al temario actual. Para los actuales opositores o aquéllos que se estén planteando opositar, la reforma del temario no debe suponer un obstáculo ni entenderse en absoluto como un cambio radical en el contenido de la oposición. Del mismo modo que los autores de manuales de referencia introducen ajustes en los títulos y los contenidos de sus capítulos en las sucesivas ediciones y ello no implica una modificación de la Ciencia [...]

Comentarios desactivados en Nuevo temario de la oposición
Ir a Arriba