La estructura institucional de la política industrial
Hablar hoy de política industrial está de moda. Pero no ha sido así hasta hace poco más de 5 años. Y no digamos hace 25 años, cuando lo que estaba de moda era la filosofía que se podía resumir en la desafortunada frase de que “la mejor política industrial es la que no existe”. La crisis demostró que aquellos países donde el sector industrial tiene un peso importante en el PIB han sufrido menos sus consecuencias y les ha permitido capearla en mejor medida. Además, un peso industrial relevante otorga mayores dosis de estabilidad a las economías, garantiza un empleo de más calidad y está ligado a un sector exterior más competitivo y a mayores inversiones en I+D+i. Fue la Unión Europea (liderada por el hasta hace poco presidente del Parlamento Europeo y antiguo Comisario de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani) la que impulsó el cambio de paradigma que fue recogido en nuestro país con entusiasmo por los que éramos responsables a mitad de esta década de dirigir la política industrial. De hecho, fruto del esfuerzo de un grupo de países de la Unión Europea, entre los que siempre [...]