Sección 232: aranceles para proteger la seguridad nacional
El pasado 8 de marzo Donald Trump hizo temblar los pilares del sistema multilateral de comercio internacional con la imposición de aranceles del 10% y del 25% a todas las importaciones de aluminio y acero, respectivamente, justificando la medida en que estas suponen una amenaza para la seguridad nacional. Tras alcanzar acuerdos para establecer cuotas a la exportación de acero de Argentina, Australia, Brasil y Corea del Sur y a la exportación de aluminio de Argentina y Australia, los aranceles entraron en vigor el 1 de junio para Canadá, México, y la Unión Europea, los cuales habían obtenido inicialmente una exención temporal. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, principal país afectado por las medidas, mostraba su sorpresa de que “el Presidente y la administración hayan decidido que Canadá y el acero y aluminio canadiense supongan una amenaza para la seguridad nacional”. Asimismo, el 23 de mayo la administración estadounidense dio orden de iniciar una investigación sobre el sector de la automoción que podría acabar en la imposición de aranceles similares en uno de los sectores que genera un mayor volumen de comercio internacional, contando con unos sistemas de [...]